Objetivos: Adquirir un mejor conocimiento de la realidad del ámbito de aplicación de las propuestas de diseño arquitectónico, sean estas académicas o profesionales y con ello la toma de posición y compromiso con la misma; a partir de: Experimentar un conocimiento vivencial, que minimice o anule los niveles de abstracción que alejan el proceso de enseñanza – aprendizaje de la realidad. Asimilar actitudes metódicas como experiencias de investigación aplicada al diseño arquitectónico, que lo induzcan a la adopción de un método propio. Procurar motivación afectiva, interés y compromiso.
Descripción de la Actividad: Los estudiantes en grupo de tres personas y con asesoramiento de un docente, elaborarán un análisis crítico, gráfico y escrito como experiencia de Investigación en Taller de Teoría Historia y Crítica Arquitectónica III. Esta actividad se plantea de manera tal que el alumno desarrolle un tema de su interés, del ámbito local o de la localidad de origen del mismo, según diversas variantes: Una referenciando el trabajo en la temática de diseño propuesta por los talleres de Arquitectura del nivel ha desarrollar en el 2º semestre. En caso de que el alumno no curse taller, podrá integrarse al desarrollo de un proyecto de investigación y/o extensión aprobado y en curso. Asimismo el trabajo se divide en etapas, estableciéndose plazos para el cumplimiento de lo requerido en cada una de ellas.
Forma de Evaluación: Grupal en etapas según características de cada Trabajo Práctico y en concordancia con las instancias de una investigación sistematizada; atento al carácter continuo y a la dinámica del proceso, el incumplimiento de dos etapas, dejará al alumno en condición de libre. En consecuencia se realiza una evaluación continua según planilla adjunta (ver).
SÍNTESIS DE CLASES DE INSTRUMENTACIÓN DE TRABAJO PRÁCTICO
Etapa IV: Comunicación de Resultados
FECHAS DE ENTREGA
Etapa I: 25/04/2018
Etapa II: 14/06/2018
Etapa III: 18/09/2018
Etapa IV: 17/10/2018
ENVÍOS DE TRABAJOS PRÁCTICOS
Comentarios recientes